138 municipios gallegos participan en la iniciativa de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia en un nuevo movimiento para promover el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). “Lo que se enchufa, se recicla” (o lo que es lo mismo, «o que se enchufa, reciclase»): con este lema han querido la […]
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el Comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, presidieron, en la sede del Ministerio, el acto de adhesión al «Pacto por una economía circular». Este pacto, impulsado por el MAPAMA y el Ministerio de Economía, Industria y […]
Esta semana hemos conocido la campaña «Otro final es posible», una iniciativa que ha lanzado la fundación Ecotic para impulsar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La campaña, que se ha puesto en marcha por parte de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, en colaboración con […]
A menudo estamos acostumbrados a escuchar que es muy importante reciclar nuestros electrodomésticos viejos por su impacto en el medio ambiente, pero seguro que todos lo visualizamos mejor con un claro ejemplo. Según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), este año el volumen de residuos electrónicos en todo el mundo alcanzará […]
Electrodomésticos, pequeños aparatos… ¿Qué hacen con ellos cuando ya no funcionan o han quedado obsoletos? Entregarlos en nuestra tienda en el 1×1 en el caso de los grandes aparatos electrodomésticos o depositar los pequeños en los mini contenedores existentes en los comercios para su correcta gestión medioambiental. Pero lo que puede parecer tan obvio, no […]
El reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son para el sector de los electrodomésticos una obligación, pero también una oportunidad de ofrecer a nuestros clientes un mejor servicio y un punto de concienciación medioambiental. Existen muchas razones para los RAEE, pero vamos a destacar hoy estas tres: El reciclaje de aparatos […]
Ha concluido el Congreso Nacional de Medio Ambiente 2016 (CONAMA) y parece que tenemos un reto para el futuro: construir una sociedad cada vez más responsable con el Medio Ambiente. Pero no se trata de un reto para los Gobiernos o para las Asociaciones como FECE, sino un reto para todos y cada uno de […]
Durante la jornada sobre la transformación digital de la empresa organizada por el Banco Santander el 15 de julio, se llegó a la conclusión de que el cambio que se está produciendo en el mundo de los negocios es una evolución global y profunda en los modelos de comportamiento. Adolfo Ramírez, Director General adjunto del […]
Como ya hemos hablado en post anteriores, la economía circular es una nueva forma de entender la economía basada en la reutilización de residuos, en el crecimiento sostenible y en la innovación como motores de la misma. Las materias primas se reutilizan, separan y reciclan, desapareciendo la basura industrial tal y como la conocemos.
La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo. Ya hemos hablado con anterioridad de ello. Esta semana, la Fundación para la Economía Circular y 15 entidades privadas más han firmado el Manifiesto por un […]
Paseo de la Habana, 26 (Piso 2 oficina 1) – 28036 Madrid
T. 915 014 108 - F. 917 597 735 – M. fece@fece.org
Síguenos en las redes sociales
Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticacion, la navegacion y otras funciones. Mediante el uso de nuestro sitio Web, usted acepta que podemos utilizar estos tipos de cookies en su dispositivo. AceptarRejectVer política de privacidad